News

  Consejo Superior de Investigaciones Científicas   Instituto de Astrofísica de Andalucía   Excelencia Severo Ochoa   HR Excellence in Research
Detectan una radiación inusualmente energética en una galaxia análoga a las del universo primitivo
July, 16th 2025
Rayos gamma detectados en protoestrellas aportan nuevos datos sobre el origen de los rayos cósmicos
July, 15th 2025
El Telescopio del Horizonte de Sucesos revela por qué el anillo del agujero negro de M87 no es perfectamente circular
July, 10th 2025
El proyecto DUSTER supera con éxito su revisión final y avanza en el control del polvo lunar
July, 8th 2025
El telescopio espacial PLATO de la ESA completa una fase clave en su camino hacia la búsqueda de exoplanetas
July, 1st 2025
Un proyecto de ciencia ciudadana evalúa la calidad del aire de la ciudad de Granada
June, 25th 2025
FECYT respalda tres iniciativas del IAA-CSIC que apuestan por una divulgación científica inclusiva y multidisciplinar
June, 23rd 2025
Hasta siempre, Ángel
June, 23rd 2025
El IAA-CSIC y la UGR lideran un proyecto de ciencia ciudadana que ‘traduce’ la luz de las estrellas al ritmo del flamenco
June, 23rd 2025
Una señal cósmica del universo primitivo ayudará a desvelar cómo eran las primeras estrellas
June, 21st 2025
Nuevas claves para entender la pérdida del agua que albergó Marte hace miles de millones de años
June, 16th 2025
Primeras imágenes de los polos del Sol: un gran hito en la exploración solar
June, 13th 2025
El Instituto de Astrofísica de Andalucía acoge un encuentro nacional para impulsar la colaboración entre los grandes observatorios españoles
June, 12th 2025
No todas las galaxias activas son iguales: observaciones en el infrarrojo revelan dos familias distintas
June, 9th 2025
El IAA-CSIC y la UMA firman un contrato con la Agencia Espacial Europea para mejorar la vigilancia espacial española
June, 6th 2025
El hallazgo de un planeta gigante alrededor de una estrella diminuta pone en jaque las teorías sobre la formación planetaria
June, 4th 2025
Nace ‘Contar la contaminación lumínica de costa a costa’, una iniciativa nacional de divulgación por el Día Mundial del Medio Ambiente
June, 2nd 2025
Detectan un misterioso objeto cósmico que emite señales de radio y rayos X de manera sincronizada
May, 29th 2025
Nuevas pistas sobre cómo la formación de planetas puede enmascarar las propiedades reales de su estrella
May, 21st 2025
Medio siglo de historia e investigación: el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) presenta un libro conmemorativo con motivo de su 50 aniversario
May, 14th 2025
Nuevos hallazgos sobre Titán refuerzan su interés astrobiológico: química activa, nubes y lluvias de metano
May, 14th 2025
El Área de Ciencia de la Feria del Libro celebra su octava edición con más de 40 actividades gratuitas para todos los públicos
May, 8th 2025
Un estudio liderado por el IAA-CSIC revela el origen de la emisión de rayos X en los chorros de agujeros negros supermasivos
May, 6th 2025
El telescopio James Webb revela cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de nuestra galaxia
April, 3rd 2025
COOP4SKA: Un nuevo proyecto financiado por el CSIC para fortalecer la cooperación internacional para el SKA
March, 28th 2025
El IAA, Calar Alto y seis universidades desarrollan 28 investigaciones en astrofísica y física de altas energía con casi 8M€ en ayudas
March, 27th 2025
Descubren una aceleración en los jets de agujeros negros supermasivos que desafía las predicciones teóricas
March, 24th 2025
PANIC, la primera cámara 4K infrarroja para explorar el cielo europeo
March, 20th 2025
La Junta de Andalucía se une a la celebración del 50 aniversario del Instituto de Astrofísica de Andalucía
March, 19th 2025
El IAA inaugura su 50 aniversario con una intervención artística de El Niño de las Pinturas
March, 18th 2025
La destrucción de un planeta, posible causa de la misteriosa señal de rayos X emitida por una estrella moribunda
March, 5th 2025
España, pionera en la red global de centros regionales del SKA
February, 27th 2025
El Ayuntamiento de Granada se suma a la celebración del 50 aniversario del Instituto de Astrofísica de Andalucía
February, 25th 2025
Evento Gravite7 - Cine, Astrofísica e Ingeniería
February, 24th 2025
La Universidad de Granada y la Subdelegación del Gobierno en Granada se unen a la celebración del 50 aniversario del IAA - CSIC
February, 14th 2025
El IAA participa en PLATO, la primera misión científica que volará a bordo del nuevo cohete europeo Ariane 6
February, 10th 2025
El IAA participa en la campaña de visibilización impulsada en Granada con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
January, 29th 2025
El IAA se suma a la décima edición de Desgranando Ciencia: un encuentro con historia, ciencia, humor y arte
January, 27th 2025
Puentes de Ciencia: La investigación como herramienta de unión cultural
January, 27th 2025
Avances en el estudio de M87*: revelan detalles del turbulento flujo de acreción del agujero negro
January, 22nd 2025
Detectan un flujo de viento supersónico en el ecuador de un exoplaneta gigante
January, 21st 2025
Sonificación de datos: una nueva forma de estudiar el universo
January, 15th 2025
El CTAO alcanza un hito clave al consolidarse como Consorcio Europeo de Infraestructuras de Investigación
January, 13th 2025
La Industry Office nace para promover en Granada el sector industrial ligado a la gran ciencia
January, 10th 2025
Revelan la primera evidencia sólida del mecanismo universal que da forma a los chorros cósmicos
January, 8th 2025
La misión Sunrise III logra datos del Sol con resoluciones espaciales y temporales sin precedentes
December, 17th 2024
El proyecto LPI explorará nuevas fronteras en astronomía cuántica desde La Palma
December, 5th 2024
Identifican nuevas evidencias de materia orgánica en Ceres, el objeto del Sistema Solar interior con más agua después de la Tierra
December, 2nd 2024
‘Territorio gravedad’, la docu-serie española sobre el cosmos, regresa con su segunda temporada
November, 27th 2024
El proyecto astronómico J-PAS revela los primeros datos de su cartografiado del universo
November, 20th 2024
Captan por primera vez la señal de un sistema binario de agujeros negros masivos interactuando con una nube de gas
November, 13th 2024
Descubren varios planetas similares a Neptuno en una región teóricamente despoblada
October, 31st 2024
El CSIC apoya el manifiesto de adhesión al proyecto ‘Granada Capital Europea de la Cultura 2031’
October, 21st 2024
Premios "Granada. Ciudad de la Ciencia" 2023
October, 17th 2024
Los agujeros negros supermasivos alteran la evolución química de las galaxias
October, 15th 2024
El Instituto de Astrofísica de Andalucía recibe la visita de Juan Carlos Cortés, director de la Agencia Espacial Española
October, 9th 2024
Histórica Jornada en el Senado para convertir el Cielo Nocturno en el ODS18
September, 27th 2024
La Noche Europea de l@s Investigador@s llega con 300 actividades para hacer la ciencia más cercana y social
September, 24th 2024
Celebración de la Asamblea General Extraordinaria de la Alianza SOMMa
September, 6th 2024
El investigador del IAA-CSIC Rafael Luque obtiene una ayuda ‘Starting Grant’ del Consejo Europeo de Investigación
September, 5th 2024
JANUS, la cámara óptica de la sonda JUICE de la ESA, captura impresionantes imágenes durante su primer sobrevuelo lunar y terrestre
August, 23rd 2024
Desvelado el origen de la emisión persistente en las enigmáticas Ráfagas Rápidas de Radio
August, 8th 2024
La misión DART de la NASA capta con alta resolución el sistema binario de asteroides Dídimo
July, 31st 2024
Concluye la XVI Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía con cifras de récord
July, 19th 2024
La presidenta del CSIC visita el Instituto de Astrofísica de Andalucía
July, 16th 2024
Inaugurada la XVI Reunión Científica de la SEA
July, 16th 2024
El IAA-CSIC participa en un proyecto que ofrece a la comunidad científica imágenes tridimensionales de 100 galaxias
July, 12th 2024
Sunrise III lanzado con éxito
July, 10th 2024
Lourdes Verdes-Montenegro recibe la medalla Margarita Salas del CSIC
July, 2nd 2024
Un nuevo informe del CSIC propone medidas urgentes ante el avance de la contaminación lumínica
June, 27th 2024
Descubiertos los cúmulos estelares más lejanos y antiguos
June, 24th 2024
El IAA fortalece el papel internacional del CSIC en el Observatorio del SKA
June, 21st 2024
Acuerdan la construcción del instrumento ANDES para el telescopio gigante europeo ELT
June, 6th 2024
En Marte nieva más de lo esperado
May, 28th 2024
Julio Arrechea Rodríguez, Premio SEA Tesis 2024
May, 24th 2024
El IAA-CSIC recibe el premio a la Internacionalización otorgado por el Consejo Social de la UGR
May, 17th 2024
Hallado un planeta de tipo terrestre en una estrella enana ultrafría
May, 15th 2024
Descubierto un planeta gigante tan ligero como el algodón de azúcar
May, 14th 2024
La Oficina de Calidad del Cielo del IAA-CSIC acredita la calidad de los cielos nocturnos del Geoparque de Granada
May, 7th 2024
Científicos ciudadanos de Granada miden el ‘cante’ de las estrellas y la calidad del aire de la ciudad
April, 24th 2024
Éxito de la I Reunión IAA - DONES
April, 10th 2024
Revelados intensos campos magnéticos espirales en el borde del agujero negro del centro de nuestra galaxia
March, 27th 2024
Cazada una estrella supergigante roja recién colapsada
March, 27th 2024
El Observatorio de Calar Alto, el IAA-CSIC y la Universidad de Córdoba firman un acuerdo para el desarrollo de la astronomía
March, 4th 2024
Observan por primera vez la formación de ‘tierras raras’ tras la fusión de dos estrellas de neutrones
February, 22nd 2024
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2024
January, 31st 2024
La Agencia Espacial Europea aprueba la construcción de EnVision, la próxima gran misión a Venus
January, 31st 2024
La región AFGL 5180, cuna de estrellas gigantes en formación, revela sus secretos en el infrarrojo
January, 30th 2024
M87*, un año después: la persistente prueba de la sombra de un agujero negro
January, 18th 2024
Arrancan las sesiones del proyecto PIIISA 23/24
January, 17th 2024
Proyecto DUSTER: un estudio del polvo lunar en preparación de futuras misiones de exploración
January, 15th 2024
Galaxias cazadas en pleno ‘rejuvenecimiento’ químico
January, 8th 2024
Detectado el AGN más distante observado hasta la fecha en muy altas energías
December, 26th 2023
Revelan el origen de los fantasmas, un tipo de eventos luminosos transitorios que se producen en la atmósfera
December, 13th 2023
La noche del 11 al 12 de diciembre la estrella Betelgeuse desaparecerá… por unos segundos
December, 5th 2023
Una danza cósmica revela un sistema de seis planetas
November, 29th 2023
El IAA-CSIC se prepara para una investigación climática pionera desde el espacio
November, 23rd 2023
El IAA-CSIC aborda el desafío computacional del Observatorio SKA para estudiar el nacimiento de las primeras estrellas
November, 21st 2023
Granada acoge una reunión internacional sobre contaminación lumínica enmarcada en la presidencia española de la UE
November, 13th 2023
Los campos magnéticos del agujero negro en M87, al descubierto con una nueva luz
November, 9th 2023
Observaciones con interferometría espacial revelan filamentos helicoidales en el chorro lanzado por un agujero negro supermasivo
October, 26th 2023
Granada acoge el encuentro anual de los centros de excelencia científica de la Alianza SOMMa
October, 23rd 2023
J-PAS: comienza el mayor cartografiado del cosmos
October, 18th 2023
Dos décadas de observación de la galaxia M87 muestran un chorro oscilante conectado a un agujero negro giratorio
September, 27th 2023
La UGR y el IAA-CSIC unen fuerzas para colaborar en la investigación climática y ecológica en la alta montaña de Sierra Nevada
September, 11th 2023
Se obtiene la primera imagen detallada de un cinturón de radiación fuera del Sistema Solar
September, 5th 2023